Para llegar a la sede en transporte público, se pueden abordar distintas rutas de camiones y de peseras o sprinters (los vehículos pequeños), las cuales suelen decir en el parabrisas «DCEA», que es como se le conoce cotidianamente a la Sede Marfil de la Universidad de Guanajuato, aun cuando su nombre oficial sea «Sede Marfil». Los camiones tienen un costo de 10 pesos (5 pesos mostrando credencial de estudiante), mientras que las peseras o sprinters tienen un costo de 11 pesos (6 pesos mostrando credencial de estudiante). Al subir al camión, se le dice al conductor o a su ayudante cobrador «Buenos días/tardes/noches, uno» o «Buenos días/tardes/noches, medio» (y se enseña la credencial), según sea el caso. No es el uso lingüístico cotidiano en Guanajuato decirle al conductor el destino al que uno se dirige, puesto que la distancia recorrida no determina el costo del pasaje.
Los lugares donde hacen parada tanto los camiones como las sprinters se pueden consultar a continuación:
Los nombres cotidianos con los que se conocen las distintas paradas son los siguientes:
Pozuelos
El cambio
Embajadoras o el Oxxo de Embajadoras
Fly o Vips o el Campanero
El charro o las potras o la Plazuela del Ropero
Teatro Principal
Plaza de la Paz
San Fernando o Los Ángeles o KFC
El mercado o Del Sol
Tepetapa
Enfrente de Aurrerá o glorieta UNESCO
Pastitos
Química
Deportiva Torres Landa
DCEA
En Instagram pueden encontrar un video ilustrativo de la ruta que sigue el transporte.
En caso de tomar taxi para llegar a la sede del congreso, como dijimos más arriba, es importante que le indiquen al conductor que desean ir «a DCEA», porque este es el nombre cotidiano con el que se conoce a la Sede Marfil. Si solicitan un servicio de plataforma como Uber o Didi, en este caso si pueden encontrar la ubicación como Sede Marfil o Espacios Magnos.
Una vez llegando a DCEA, este es el camino que deben seguir para llegar a los Espacios Magnos.