Triqui (nanj nï´ïnj lengua, yi nï´nanj nï´ ïnj)

Fidel Hernández Mendoza

CIESAS

El triqui es una lengua otomangue que, junto con el tu’un savi (mixteco) y el cuicateco, forman la familia de las lenguas mixtecanas (Longacre 1957; Rensch 1976); se habla en comunidades originarias ubicadas al noroeste del estado de Oaxaca. Sin embargo, debido a la migración, existen importantes grupos de hablantes en el centro y norte del país, como en el valle de San Quintín en Baja California o en el poblado Miguel Alemán en Sonora; también ha trascendido fronteras de tal manera que hay asentamientos de comunidades hablantes en los Estados Unidos, por ejemplo, en Albany, Nueva York.[1]

Mapa: los globos rojos indican la ubicación de la región triqui

El triqui se divide en tres variantes: el triqui de Chicahuaxtla (ISO 639-3, trs), el triqui de Itunyoso (ISO 639-3, trq) y el triqui de Copala (ISO 639-3, trc) (Longacre 1957; DiCanio 2008; Hernández M. 2017). Cada variante recibe su nombre del nombre del pueblo considerado como el centro cultural y político de la región: San Andrés Chicahuaxtla, San Martín Itunyoso y San Juan Copala, respectivamente. En cuanto a las autodenominaciones, la variante de Chicahuaxtla es conocida como nánj nìn’in, la de Itunyoso como snáhánj nìh y la de Copala como xnánj nù’ a. Estas se traducen al español como la ‘lengua completa’: nánj/snáhánj/xnánj ‘palabra, lengua’ y nìn’in/nìh/nù’ como ‘completo, todo’. De acuerdo con datos del Ethnologue (Lewis et al. 2016), la variante de Itunyoso es hablada por un aproximado de 2 000 personas, la de Chicahuaxtla por 4 060 y la de Copala por 30 000. Las estadísticas para la última variante toman en cuenta a migrantes asentados en diferentes partes de México y de los Estados Unidos.

Es una lengua de orden VSO (predominantemente, pero con cierto grado de flexibilidad). Por su fonología, las tres variantes se caracterizan por distinguir grupos de consonantes fortis y lenis, por ejemplo, en el triqui de Itunyoso, /n/ en /na4/ ‘(el) pasado’ es una lenis que se diferencia de /nː/, que es una fortis que aparece en palabras como /nːa3/ ‘cama’ (DiCanio 2012: 243). En cuanto a su sistema vocálico, hay distinción entre vocales orales vs. nasales, y vocales modales vs. no modales (aspiradas y glotalizadas). En la variante de Chicahuaxtla, por ejemplo, /nːa3/ ‘cama’ y /nã3/ ‘este’ forman un par análogo que contrasta vocal oral de nasal.

Foto: Danzantes de carnaval. San Andrés Chicahuaxtla 2018.

Respecto al tono, las tres variantes son descritas con cinco tonos de nivel y en este aspecto son únicas entre las lenguas otomangues (1 en superíndice representa al tono más bajo y 5 al más alto). Sus inventarios tonales, sumando tonos de nivel y de contorno, llegan a constar de ocho a diez tonos. Aparte de codificar contrastes léxicos, el tono tiene función gramatical; puede ser el único exponente de la morfología especificando diferentes propiedades morfosintácticas como persona, número o aspecto. Por ejemplo, en la variante de Chicahuaxtla, /di3ɡã4 si3/ ‘él enseña’ y /di2ɡã4 si3/ ‘él enseñará’ se distinguen solamente por el tono de la primera sílaba del verbo ‘enseñar’ /di3ɡã4/.

Finalmente, entre los principales estudios sobre la lengua destacan los siguientes: «Ensayo sobre la lengua trike» (Belmar 1897), considerado el primer trabajo lingüístico conocido sobre esta lengua; «Five phonemic pitch levels in trique» (Longacre 1952) pionero en el establecimiento de un sistema tonal de cinco niveles; «The phonology and morphology of tone and laryngeals in Copala Trique» (Hollenbach 1984); «Semantic and syntactic extensions of Copala trique body part nouns» (Hollenbach 1990); «The phonetics and phonology of San Martín Itunyoso Trique» (DiCanio 2008); “Abstract and concrete tonal classes in Itunyoso Triqui person morphology” (DiCanio 2016) y «Fonología segmental y tono en el triqui de Chicahuaxtla»  (Hernández M. 2017), por mencionar algunos.

Referencias

Belmar, Francisco (1897). Ensayo sobre lengua Trike. Oaxaca, México: Imprenta de Lorenzo San-Germán.

DiCanio, Christian T. (2008). The phonetics and phonology of San Martín Itunyoso Trique. Tesis doctoral, University of California, Berkeley.

DiCanio, Christian T. (2012). The phonetics of fortis and lenis consonants in Itunyoso trique. International Journal of American Linguistics. Vol. 78, No. 2, pp, 239-272.

DiCanio, Christian T. (2016). “Abstract and concrete tonal classes in Itunyoso Triqui person morphology”. En: Enrique L. Palancar and Jean Léo Léonard (Eds) Tone and Inflection. pp. 225-266. Berlin/Boston: Walter de Gruyter.

Lewis, M. Paul, Gary F. Simons y Charles D. (EDS) (2016) Ethnologue: Languages of the world. Dallas, Texas: SIL International. Versión en línea: www.ethnologue.com

Longacre, Robert E. (1952). Five phonemic pitch levels in Trique. Acta Linguistica, 7: 62–81.

Longacre, Robert E. (1957). Proto-Mixtecan. Bloomintong: Indiana University Research Center in Anthropology, Folklore, and Linguistics, volume 5.

Hernández M, Fidel. (2017). Tono y fonología segmental en el triqui de Chicahuaxtla. Tesis doctoral, Universidad Nacional Autónoma de México.

HOLLENBACH, BARBARA E. (1984). The phonology and morphology of tone and laryngeals in Copala Trique. Tesis doctoral, University of Arizona.

HOLLENBACH, BARBARA E. (1990). Semantic and syntactic extensions of Copala trique body part nouns. En: Beatriz Garza y Paulette Levy (Eds) Homenaje a Jorge Suárez. Pp. 275-296. México: El Colegio de México.

RENSCH, CALVIN R. (1976). Comparative Otomanguean Phonology (Language Science Monographs 14). Bloomington: Indiana University.


[1] Véase: Link

293507 Visitas