CEREMONIA DE INAUGURACIÓN DEL XVIII CONGRESO NACIONAL DE LINGÜÍSTICA

Auditorio del Campus Guanajuato El Establo, Marfil, 36000 Guanajuato, Gto., Guanajuato

Presídium DRA. CLAUDIA SUSANA GÓMEZ LÓPEZ Rectora General de la Universidad de Guanajuato DR. MARTÍN PICÓN NÚÑEZ Rector del Campus Guanajuato DRA. KRISZTINA ZIMÁNYI Directora de la División de Ciencias […]

Emocionalización del discurso en la modernidad tardía

Sala 1 El Establo, Marfil, 36000 Guanajuato, Gto., Guanajuato

La emocionalización del discurso de creadores de contenido mediante patrones vivenciales-participativos (09:45-10:15) Rasúrate, péinate y ponte perfume: el frame de autoinversión en el discurso mercantilista de usuarios de Tinder (10:15-10:45) […]

Morfología de lenguas originarias

Sala 2 El Establo, Marfil, 36000 Guanajuato, Gto., Guanajuato

Formación de palabras en purépecha. Distintos ámbitos y momentos (09:45-10:15) Estructura morfológica de la palabra verbal en la lengua p'orhe de Arantepacua (10:15-10:45) Expresión de número en sustantivos en tarahumara […]

Estudios lingüísticos y culturales del discurso

Sala 3 El Establo, Marfil, 36000 Guanajuato, Gto., Guanajuato

El nawésali (consejo) como discurso de cohesión social. Análisis de elementos retóricos vinculados hacia la identidad ralámuli (09:45-10:15) Los albures del maaya t'aan como un símbolo de identidad comunitaria (10:15-10:45) […]

Discursos de resistencia

Sala 4 El Establo, Marfil, 36000 Guanajuato, Gto., Guanajuato

Experiencias textiles. El discurso de bordadoras activistas para denunciar violencia física y feminicidios en México (12:00-12:30) Resultados de investigación sobre la utilidad de la expresión «la señora que me ayuda» […]

Lengua y medios digitales

Sala 5 El Establo, Marfil, 36000 Guanajuato, Gto., Guanajuato

Etnografía digital para la investigación lingüística (12:00-12:30) En pandemia: observaciones de temporalidad, variación y elipsis en el español digital (12:30-13:00) Ideologías lingüísticas en la social media: los conflictos sobre la […]

Discurso y multimodalidad

Lenguaje musical y construcción de sentido a partir de una mirada crítica sobre el discurso (12:00-12:30) Expresiones valorativas en la crítica cinematográfica en español (12:30-13:00) Figuras retóricas en la titulación […]

Dialectología

Sala 1 El Establo, Marfil, 36000 Guanajuato, Gto., Guanajuato

División dialectométrica del campo referencial Profesiones y oficios del español en México (16:00-16:30) Percepciones de las variedades dialectales en la zona sur de Chile (16:30-17:00) Distribución diatópica de la perífrasis […]

Semántica léxica

Sala 2 El Establo, Marfil, 36000 Guanajuato, Gto., Guanajuato

Léxico panhispánico en los corpus de habla culta: términos panhispánicos en el campo léxico de la casa (16:00-16:30) Las zacatecanas desde la oralidad. Una aproximación al léxico de mujeres de […]

Estudios experimentales

Sala 3 El Establo, Marfil, 36000 Guanajuato, Gto., Guanajuato

El origen del cochino espinoso. Sobre la composición morfológica en un tipo de afasia (16:00-16:30) Sobre la coherencia referencial en dos afasias fluidas (16:30-17:00) Afasia y comprensión espacial: análisis lingüístico […]

Lingüística computacional

Sala 4 El Establo, Marfil, 36000 Guanajuato, Gto., Guanajuato

Py-Elotl: Una paquetería de Python para procesar texto de lenguas habladas en México (16:00-16:30) Entre humanos y máquinas: la construcción dialógica del humor desde la Lingüística Sistémico Funcional (16:30-17:00) Detección […]

Lingüística de corpus I

Sala 5 El Establo, Marfil, 36000 Guanajuato, Gto., Guanajuato

Corpus, luego traduzco: apuntes para una pedagogía basada en datos (16:00-16:30) Nuevos horizontes teórico-metodológicos de la terminología: una mirada en conjunto (16:30-17:00) Investigación en corpus de aprendices en México: Avances […]

Estudios de escritura

Sala 6 El Establo, Marfil, 36000 Guanajuato, Gto., Guanajuato

Análisis de la concordancia Sujeto-Verbo en el español escrito (16:00-16:30) Escritura académica en inglés de estudiantes de una licenciatura virtual (16:30-17:00) La acentuación gráfica en el mundo hispanohablante: uso e […]